El Centro Médico a través del Centro Oftalmológico UTA (CEOF-UTA) generó atenciones gratuitas para resolver problemáticas visuales de usuarios pertenecientes a OCAEM (Organización Comunitaria de Ayuda al Enfermo Mental).

  • Home
  • Noticias FACSAL
  • El Centro Médico a través del Centro Oftalmológico UTA (CEOF-UTA) generó atenciones gratuitas para resolver problemáticas visuales de usuarios pertenecientes a OCAEM (Organización Comunitaria de Ayuda al Enfermo Mental).

Esta actividad surgió ante la necesidad de los usuarios que pertenecen a esta agrupación, situación que fue detectada por la enfermera Rosa Portilla Morales, docente de la carrera de Enfermería de la Universidad, quien realiza prácticas clínica con alumnos de la carrera de enfermeria y quien generó la vinculación entre el CEOF-UTA y OCAEM, de esta manera se trabajó en conjunto con la Encargada del CEOF-UTA Stephanie Pérez Pérez ,la Coordinadora Clínica Paulina Maulén y alumnas de internado de la carrera de Tecnología Médica en Oftalmología y Optometría, para la asignación
de horas y prestación del servicio oftalmológico para los usuarios de OCAEM quienes se mostraron felices de tener esta ayuda.


La enfermera y académica Rosa Portilla, se refiere a las atenciones como “una gran oportunidad para nuestros estudiantes de poder vincularse con los usuarios de esta organización a través de estas atenciones, que sin duda viene a satisfacer necesidades oftalmológicas, pero además en esta ocasión, los estudiantes tienen la posibilidad de entregar un apoyo de salud, emocional y social a diferentes usuarios dentro de la comunidad ariqueña, lo que enriquece el proceso formativo de nuestros futuros profesionales y permite dar soluciones reales a la comunidad.