El pasado 20 y 21 de marzo, la ciudad de Concepción fue sede del Congreso por una Mejor Universidad, un importante punto de encuentro para académicos de Latinoamérica. En este escenario, cuatro trabajos presentados por académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tarapacá destacaron por abordar temáticas de innovación y reflexiones pedagógicas que aportaron valiosas perspectivas al debate sobre cómo desarrollar universidades que impacten positiva y significativamente a la sociedad.



Los docentes: tecnóloga médica Liliana Cañipa, tecnólogo médico Juan Ventura, y las matronas Karina López y Nathalia Zambrano representaron a nuestra institución con investigaciones enfocadas en la aplicación de metodologías activas de aula invertida, la incorporación del enfoque de género en la formación de pregrado en salud, el análisis de habilidades transversales en egresados y consideraciones sobre el bienestar estudiantil durante el proceso de internado.

Este Congreso convocó a comunidades hispanohablantes de diversos países, propiciando un enriquecedor intercambio de ideas y perspectivas. Nuestros representantes valoraron positivamente la oportunidad de comunicar sus vivencias en el aula al mundo científico de la educación médica, destacando la importancia de compartir las experiencias y conocimientos generados en el aula con la comunidad científica. Asimismo, resaltaron el papel fundamental de la innovación y la investigación en la docencia de pregrado, un enfoque que no solo enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino que también contribuye a formar profesionales más competentes y comprometidos con las necesidades de la sociedad.