En el marco del Mes del Corazón 2025, la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSAL) de la Universidad de Tarapacá Sede Iquique, llevó a cabo el proyecto “¡Tú Puedes Salvar Vidas!”, una iniciativa de vinculación con el medio que capacitó a estudiantes entre 8 y 12 años en técnicas básicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y en el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA).
La actividad se desarrolló en el Eagles College de Iquique y en el Liceo Bicentenario Metodista William Taylor de Alto Hospicio, beneficiando directamente a más de 100 escolares, quienes participaron en módulos interactivos que incluyeron:
“¿Qué es una emergencia?”: reconocimiento de situaciones críticas.
“Cómo pedir ayuda”: fortalecimiento de habilidades comunicativas para llamar al 131.
“Aprende a comprimir” y “Conoce el DEA”: práctica con muñecos, compresiones guiadas con música y simulación del uso del desfibrilador.
Al término de las jornadas, los participantes fueron evaluados mediante dinámicas lúdicas y recibieron la certificación “¡Manitos que Salvan Vidas!”, destacando su capacidad para identificar emergencias y responder de manera efectiva.
Equipo ejecutor
La actividad fue organizada y ejecutada por el equipo FACSAL UTA Iquique, conformado por:
Mg. Sandra Tobar Cabrera, Jefa de Proyecto
Mg. Bárbara Morales Vásquez
Mg. Karina Rozas Sánchez
Mg. Patricio Huerta Godoy, Coordinador del Programa de Magíster en Salud Pública
A ellos se sumó el valioso apoyo de los estudiantes de tercer año de Enfermería: Luis Peñaherrera, Alonso Margas y Rodolfo Díaz.
Equipo colaborador SOCHICAR
La iniciativa contó además con el respaldo del equipo SOCHICAR, liderado por:
Dr. Carlos Fernández Cabalín, cardiólogo infantil y Director de SOCHICAR
Dra. Virginia Araya, cardióloga de adultos
Impacto comunitario
El proyecto buscó enfrentar la baja preparación de la comunidad escolar ante paros cardíacos, contribuyendo a la Estrategia Regional de Desarrollo e Innovación mediante la formación temprana de ciudadanos comprometidos con el bienestar social. Además, la iniciativa refuerza el trabajo conjunto entre FACSAL-UTA y la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR)