CARRERA DE OBSTETRICIA CONMEMORA CANDLELIGHT EN MEMORIA DE

LAS VICTIMAS DEL SIDA

El pasado 19 de mayo en la Plaza de la Facultad de Ciencias de la Salud la Carrera de
Obstetricia conmemoró el Candlelight en memoria de las víctimas del Sida en un operativo de
testeo rápido bajo el eslogan “Elige prevenir, hazte el test rápido del VIH”, actividad conjunta con
la Seremi de Salud y el equipo de CRIPAC Centro Comunitario Regional de Información, Prevención
y Apoyo a la Consejería en VIH/SIDA e ITS, encargados de realizar el testeo; en tanto, las
estudiantes entregaron información y educación en cuanto a la prevención de esta enfermedad a
la comunidad universitaria asistente.

La vigilia internacional en memoria de las víctimas del SIDA es un día en el que se
conmemora a todas las víctimas del VIH/SIDA todos los años el tercer domingo de mayo, la cual
promueve que personas y comunidades de todo el mundo realicen actividades relacionadas con la
lucha contra el SIDA. Como profesionales del área de la salud volvemos a recordar a los primeros
pacientes que sufrieron y lucharon contra la estigmatización sufriendo discriminación en una
sociedad que les cerraba las puertas por desconocimiento. Es un día para crear conciencia sobre la
realidad actual en la que las cifras muestran un aumento de la enfermedad en la población joven,
por lo que estamos lejos de controlar esta epidemia, pero que con un testeo y tratamiento
oportuno es posible evitar nuevos contagios y, en consecuencia también salvar vidas.
La carrera de Obstetricia participa activamente en la Mesa de trabajo Intersectorial
Regional RRI (Respuesta Regional Integrada en la prevención del VIH), y en alianza con la Seremi
de Salud Regional se unieron para conmemorar esta significativa celebración a nivel mundial de
una manera distinta, en una acción preventiva realizando un testeo rápido de VIH con el objetivo
de efectuar una pesquisa precoz en la población universitaria, como resultado en la ocasión se
tomaron 90 test.

La actividad a cargo de las académicas Jessica Moreno, Katherine Salgado y Marisell Correa
contó con gran afluencia de público y con la presencia del Seremi de Salud Leonardo Valenzuela
Atenas, quien destacó y agradeció la alianza para fortalecer el compromiso con la salud de todas

las personas, por su parte las estudiantes de la carrera homenajearon a las víctimas realizando el
lazo rojo humano que es un símbolo internacional ideado para mostrar apoyo a la lucha contra el
SIDA y solidaridad con las víctimas de la enfermedad.