Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Tarapacá celebra sus 40 años
En una concurrida ceremonia y con la participación de ex estudiantes, docentes y alumnos, la carrera de Obstetricia y Puericultura celebró sus 40 años de vida. Uno de los momentos más significativos de la velada se vivió con el homenaje a destacadas matronas que formaron parte de la formación y desarrollo de la carrera, en especial el recuerdo a la académica y matrona Nancy Pérez Moretti.

En la ocasión, el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce junto a la Decana de la Facultad de Ciencias, Dra. Celia Borquez Benit, hicieron entrega de un reconocimiento a ex académicas que aportaron gran parte de su vida con sus conocimientos y experiencias a forjar esta carrera: Haidi Caballero Petersen, Vitalia Olivares Toledo y Fresia Caba Burgos, para luego rendir un homenaje a quien fuera en vida una querida y destacada académica de la carrera de Obstetricia y Puericultura, Nancy Pérez Moretti.

La Jefa de Carrera, Marisell Correa Butrón agradeció la presencia de los asistentes e invitó a unirse a esta especial celebración, “hoy me visto de rojo para celebrar un nuevo aniversario lo que constituye un motivo de alegría, recogimiento y orgullo, en el cual damos una mirada a lo que ha ocurrido en el transcurso del tiempo y que ha ido marcando nuestra existencia. Somos parte de una profesión que cumple 188 años de historia, una que comenzó a escribirse en el mes de julio de 1834, cuando 16 jóvenes ingresaron a la Escuela de Obstetricia y Puericultura, liderada por entonces, por el médico francés Florencio Sazie. Este hecho permitió ir dejando atrás el oficio de las parteras, el cual basado en conocimientos empíricos y en la práctica aprendida por los años, se centraba únicamente en el acompañamiento y atención en el momento del parto”.
Finalizó sus palabras indicando que “como jefa de carrera, docente y egresada de esta Casa de Estudios, me permito un homenaje a todos y todas las docentes que formaron parte de nuestra carrera y formación, a nuestros colegas que dan lo mejor por sus queridos estudiantes, a los que fueron partícipes de ver más allá y formar un Magíster de Salud Pública. Espero estar representando lo mejor de los saberes y espero entregar lo mejor de lo mío”, señaló la jefa de Carrera y matrona, Marisell Correa.
Por su parte, el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, se refirió a la importancia de la carrera a través de estos 40 años, reconociendo y agradeciendo a todas y todos los titulados, tituladas, profesores y estudiantes: “Esta carrera ha tenido un impacto muy significativo del desarrollo del país pero también de nuestra región donde se contribuye, de una forma decisiva, a la salud y en consecuencia, a la esperanza y a las expectativas de vida de las personas, por eso es tan valiosa esta carrera y su inserción en nuestro territorio”.

“Quiero aprovechar la oportunidad de reconocer a todas aquellas personas que han formado parte de los procesos formativos que han sido académicas y académicos que hoy día no están, pero que han dejado su sello y su impronta, como se ha demostrado en esta ceremonia particularmente de la profesora Vitalia Olivares, la profesora Fresia Caba y también la profesora Nancy Pérez Moretti, que dejó siempre una huella de trabajo profundo. Por lo tanto, es una carrera con historia y tradición, que ha tenido una inserción exitosa y que esperamos todavía mucho mayor crecimiento y fortalecimiento”, expresó la máxima autoridad universitaria. Tras la ceremonia, la música y la danza estuvieron presentes en tan importante celebración, con la participación del Conjunto Folklórico Integración de la Universidad de Tarapacá, que ofreció a los asistentes dos pies de cueca y finalizar con la intervención de la Tuna Universitaria.
Tras la ceremonia, la música y la danza estuvieron presentes en tan importante celebración, con la participación del Conjunto Folklórico Integración de la Universidad de Tarapacá, que ofreció a los asistentes dos pies de cueca y finalizar con la intervención de la Tuna Universitaria.