Docentes de Facsal sede Iquique se capacitan en simulación clínica

Durante los días 27 y 28 de marzo, docentes y académicos pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Salud, sede Iquique fueron capacitados en Simulación Clínica Nivel Básico.

La actividad, se enmarca dentro del plan de perfeccionamiento docente con simulación clínica, siendo el objetivo principal la aplicación de la metodología para la transmisión de aprendizajes significativos a los estudiantes.

El equipo de docentes que capacitó en esta ocasión, estuvo coordinado por Maykel González Arriaza, Enfermero encargado del Centro de Simulación Clínica, quien cuenta con gran experiencia en el área de la simulación y que recientemente fue certificado como Instructor internacional “Eusim nivel 1”. Se invitó como parte del equipo a Karina López, Matrona del departamento de Obstetricia y Puericultura quien aplica Simulación Clínica en sus actividades pedagógicas de manera constante desde el 2022.

Junto a Fabián Pinazo, Tecnólogo Médico en Oftalmología y Optometría del departamento de Tecnología Médica, quien ha innovado su docencia para el trabajo de habilidades no técnicas.

Además, se contó la participación de Rocío Tapia, Enfermera, académica y directora del Centro de Simulación y Habilidades Clínicas de la Facultad de Medicina de nuestra casa de estudios, quien además participa como Directora de la Sociedad Chilena de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SOCHISIM) quien aportó con su basta experiencia en el área.

En esta oportunidad, se llevaron a cabo talleres teóricos prácticos contando con la participación de representantes de las carreras de Enfermería y Nutrición y Dietética, quienes trabajaron temas como, Fundamentos Teóricos para la docencia basada en Simulación Clínica, Integración Curricular de Simulación Clínica en las Carreras de la Salud, Feedback, Reflexión y Coaching, Práctica Deliberada de Ciclo Rápido, Creación, preparación y corrida de escenarios simulado terminando con el proceso de retroalimentación y reflexión del trabajo realizado.

Finalmente, Maykel González Arriaza señala que el objetivo de estas capacitaciones es que los docentes puedan aplicar la metodología de manera estandarizada y de acuerdo a la estructura que tiene el Centro de Simulación tanto en nuestra casa central como sede Iquique, para que los estudiantes, una vez que han salido de una sesión, sientan que han asimilado conocimientos y puedan aplicarlos según las circunstancias de alta o baja
complejidad que se requieran en beneficio de ellos mismos como de los usuarios de ambas regiones.