
SALUD PÚBLICA




Bienvenido
Nuestros Programas
Presentación
El Programa de Magíster en Salud Pública, se fundamenta en la convicción de aportar al desarrollo integral de la zona mediante la preparación en competencias relacionadas con el nuevo programa de salud nacional, el cual presenta cambios profundos en el modelo de atención sanitaria, con respecto a la epidemiología y demografía del país y de Latinoamérica.
La demanda de un programa de Magíster en Salud Pública, como el que se propone, va más allá de lo meramente local y regional debido a:
· El interés cada vez mayor por cursar en la Universidad de Tarapacá programas de formación profesional, especialización o post-grados por parte de profesionales chilenos y de países vecinos.
· La necesidad de ofrecer una educación continua a los egresados y profesionales de la salud, con el fin de mantenerlos actualizados en tecnologías y en áreas de la especialidad, pudiendo así participar en el competitivo medio laboral.
Este programa le permitirá a la Universidad de Tarapacá: · Proyectarse en el ámbito de la política de internacionalización en el área de la Salud Pública contribuyendo así a la salud de la comunidad tanto en nuestro país como en la Región Macro Andina.
· Mantener presencia en el resto del país y en los países limítrofes, por medio de la provisión de educación continua a profesionales que desarrollen su actividad en esta área.
· Satisfacer la necesidad de perfeccionamiento continuo.
El programa de Magíster en Salud Pública es de carácter multidisciplinario, combinando componentes teóricos, con el desarrollo de destrezas y habilidades.
La demanda de un programa de Magíster en Salud Pública, como el que se propone, va más allá de lo meramente local y regional debido a:
· El interés cada vez mayor por cursar en la Universidad de Tarapacá programas de formación profesional, especialización o post-grados por parte de profesionales chilenos y de países vecinos.
· La necesidad de ofrecer una educación continua a los egresados y profesionales de la salud, con el fin de mantenerlos actualizados en tecnologías y en áreas de la especialidad, pudiendo así participar en el competitivo medio laboral.
Este programa le permitirá a la Universidad de Tarapacá: · Proyectarse en el ámbito de la política de internacionalización en el área de la Salud Pública contribuyendo así a la salud de la comunidad tanto en nuestro país como en la Región Macro Andina.
· Mantener presencia en el resto del país y en los países limítrofes, por medio de la provisión de educación continua a profesionales que desarrollen su actividad en esta área.
· Satisfacer la necesidad de perfeccionamiento continuo.
El programa de Magíster en Salud Pública es de carácter multidisciplinario, combinando componentes teóricos, con el desarrollo de destrezas y habilidades.
INFORMACIÓN GENERAL
Requisitos de ingreso:
Los requisitos mínimos de ingreso
al Programa de Magíster son:
Título profesional universitario
de mínimo cuatro años o Grado de
Licenciado en área afín.
Grado que otorga:
Magíster en Salud Pública
Diplomado en Salud Pública.
Modalidad:
Presencial.
Duración del programa:
El programa tiene una duración de
2 años (4 semestres), contempla 13
asignaturas, con un total de 338
horas pedagógicas presenciales.
Créditos
El plan de trabajo tendrá un total de
84 créditos.
Unidad académica responsable:
Facultad de Ciencias de la Salud.
OBJETIVOS
Objetivos del Proyecto:
El Magíster en Salud Pública, tiene como objetivo general, lograr que los profesionales fortalezcan su formación científica en el campo de la Salud Pública, desarrollando competencias que les permitan desempeñarse eficientemente en funciones de carácter directivo, en docencia e investigación.
El Magíster en Salud Pública, tiene como objetivo general, lograr que los profesionales fortalezcan su formación científica en el campo de la Salud Pública, desarrollando competencias que les permitan desempeñarse eficientemente en funciones de carácter directivo, en docencia e investigación.
DIRIGIDO A:
El Programa Magíster en Salud Pública, está dirigido a profesionales del área de la salud, que quieran profundizar sus conocimientos desde una salud pública globalizada.
Proceso de Postulación Abierto
Fecha de inicio: 13 de marzo de 2023 Fecha de término: 11 de abril de 2023
CUERPO ACADÉMICO
· Alejandra Román Lay
· Natalia Herrera
· Daniel Moraga Muñoz
· Diego Nocetti García
· Carlos Úbeda de la Cerda
· Karina Rozas
· Katherine Salgado Prieto
· Rodrigo Ferrer Urbina
· Cristian Pinto Cortez
· Macarena Fuentes Guajardo
· Dayneri León Valladares
· Katina Latorre Progulakis
· Natalia Herrera
· Daniel Moraga Muñoz
· Diego Nocetti García
· Carlos Úbeda de la Cerda
· Karina Rozas
· Katherine Salgado Prieto
· Rodrigo Ferrer Urbina
· Cristian Pinto Cortez
· Macarena Fuentes Guajardo
· Dayneri León Valladares
· Katina Latorre Progulakis
Estructura Curricular

Contacto
Directora Programa
- Universidad de Tarapacá
- Directora Programa: Alejandra Román Lay
- aaromanl@academicos.uta.cl
- (+56) 582205107
- 18 de septiembre 2222, FACSAL
Profesional de apoyo
- Universidad de Tarapacá
- Profesional de apoyo: Patricio Huerta Godoy
- magistersaludp@gestion.uta.cl
- (+56) 582205107
- 18 de septiembre 2222, FACSAL
Administrativo
- Universidad de Tarapacá
- Administrativo: Paola Ramírez Santibáñez
- phuertag@academicos.uta.cl
- (+56) 582205107
- Dirección 18 de septiembre, FACSAL


