UTA y Hospital Salvador fortalecen la formación en urgencias oftalmológicas de estudiantes y profesionales de la Región con exitoso seminario

  • Home
  • Noticias FACSAL
  • UTA y Hospital Salvador fortalecen la formación en urgencias oftalmológicas de estudiantes y profesionales de la Región con exitoso seminario

Con el objetivo de potenciar la formación continua y optimizar los procesos de derivación en la red de salud regional, la Universidad de Tarapacá (UTA) y la Unidad de Trauma Ocular (UTO) del Hospital Salvador llevaron a cabo un exitoso seminario sobre urgencias oftalmológicas. La jornada reunió a más de 70 asistentes, entre estudiantes de la carrera de Tecnología Médica y tecnólogos médicos en ejercicio, quienes participaron activamente en la discusión de casos clínicos y el abordaje de estas patologías en el sistema de atención público.

La actividad, que contó con el respaldo de la Unidad de Relación Asistencial Docente (RAD) de la UTA, se enmarca en el convenio de colaboración entre ambas instituciones, buscando acercar la experiencia de centros de referencia nacional a la comunidad universitaria y profesional de la región.

Liliana Cañipa Trigo, integrante de la unidad RAD, destacó la relevancia de la iniciativa. “Esta jornada nos permite afianzar lazos colaborativos entre instituciones en convenio, como lo son el Hospital Salvador y nuestra Universidad de Tarapacá. Es de suma importancia acercar las experiencias clínicas de calidad, y en especial desde un referente a nivel país como lo es la UTO, hacia nuestros estudiantes y profesionales de la Región”, afirmó.

Desde la perspectiva académica, el jefe de proyecto y académico del Departamento de Tecnología Médica, Juan Ventura, subrayó el impacto del seminario en la formación de los futuros profesionales. “Esta actividad es fundamental para la formación continua de los estudiantes de la carrera de Tecnología Médica con especialidad en Oftalmología y Optometría. Se abordan contenidos que son relevantes de conocer e identificar para que los profesionales puedan realizar una derivación correcta y oportuna”, destacó Ventura.

El expositor invitado fue Felipe Pizarro, tecnólogo médico de la Unidad de Trauma Ocular (UTO) del Hospital Salvador, quien valoró el gran interés de los participantes. “La recepción me pareció muy buena, todos los asistentes se veían muy interesados, sobre todo cuando había tiempos para compartir, donde se acercaban bastante a hacer preguntas y resolver dudas muy enfocadas en los temas que tratamos”, comentó.

Pizarro también enfatizó el impacto directo de esta formación en la atención al paciente. “Es relevante difundir esta información a la comunidad de salud, porque las derivaciones deben ser oportunas. Ante cualquier cuadro clínico, los profesionales deben ser capaces de identificar la situación y la patología para entregar una derivación correcta. Esto beneficia directamente a los usuarios, evitando que anden de un lado a otro sin una orientación específica. El objetivo es que lleguen al lugar preciso donde deben ser tratados, ya sea por patologías de trauma o no traumáticas”, explicó el especialista.

La jornada fue igualmente valorada por los estudiantes. Uno de los participantes comentó: “Me gustó muchísimo. Encuentro que fue una jornada que sirvió para dar acercamiento a los contenidos ya vistos durante la carrera y para ponerlos en práctica cuando se realizaban preguntas y se mostraban los casos clínicos. Me parece que deberían realizarse más seminarios como estos, para ver qué tan preparados estábamos para tratar con un trauma ocular”.

De esta manera, la Universidad de Tarapacá continúa fortaleciendo su rol en la vinculación con el medio, generando espacios de aprendizaje que no solo benefician a su comunidad estudiantil, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de la red de salud pública de la Región de Arica y Parinacota.